Los planos son algo parecido a un mapa, que miras y te indica cada detalle. Te muestran cada uno de los detalles, desde cimientos, a las paredes, pasando por las estructuras y las cubiertas, con una indicación de cómo serán las fachadas, los pasos de la electricidad, agua, gas y teléfono-internet, y todo lo demás para hacerse una idea de cómo será la vivienda, y la planificación y estrategia a seguir para construirla del modo más rápido, eficaz y económico posible, sobretodo si esos planos están diseñados con sentido sencillo y práctico.Para algunos quizás les cueste un poco entender los planos, pero no es nada de otro mundo, incluso los propios profesionales muchas veces apenas no entienden esos dibujos de detalles tan complicados. Quedaría mejor explicado con una simple fotografía. Yo conocí a un arquitecto que era incapaz de responderte algo o de decidir algo, sin antes consultarlo con su ordenador. Y por otra parte, casi siempre la construcción termina siendo totalmente diferente a cómo estaba diseñado en el plano, pues sobre la marcha se van cambiando las ideas, pasando a formar parte de cómo más interesa a la persona que es la que paga (por aquello de “quien paga manda”). Como hoy en día suele hacerse por ordenador, es muy fácil cambiar cada una de las distribuciones o diseños, aprovechando diferentes capas o archivo de plantillas que ya vienen en el programa del ordenador.

.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario