La famosa “Ley de Murphy” es una forma de explicar los
infortunios de todo tipo de ámbitos, que a grandes rasgos se basa en la frase
"Si algo puede salir mal, saldrá mal", y se puede utilizar en todo
tipo de situación, desde la vida cotidiana, hasta las situaciones más
importantes. Naturalmente hay que tomárselo con gran sentido del humor.
Pero antes de todo, permitidme que os exponga lo que dice la Wikipedia
sobre lo que es la Ley de Murphy, por lo que os dejo el enlace aquí abajo:

Os pongo aquí algunas de las Leyes de Murphy para
trabajadores. Pero id preparados por si os da un ataque de risa, ya que siendo
el país de los chapuzas, algunos enunciados aquí pueden ser verdad, aunque os
parta de risa:
LEY DE MESKIEN: Nunca hay
tiempo para hacer un buen trabajo, pero siempre hay tiempo para repetirlo.
LEY DE LEE: Hace
falta menos tiempo para hacer algo bien que para explicar por qué se ha hecho
mal.
LEY
DE WOLINSKI: El trabajo en equipo implica perder la mitad del tiempo
explicando a los demás por qué no tienen razón.
▪LEY DE PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS: El primer
90% de un proyecto requiere el 10% del tiempo, el último 10% el 90% restante.
DILEMA
DE MURPHY SOBRE TIEMPO Y ACCIÓN: No se puede imaginar lo pronto que es demasiado tarde.
▪TEOREMA DE STOCKMAYER: Si un
trabajo parece fácil, es difícil; si parece difícil, es imposible.
▪PELIGROS DEL GENIO: Ningún
jefe soporta a un empleado que siempre tiene razón.
PRINCIPIO
DE BENCHLEY SOBRE LA PRODUCTIVIDAD: Todo el
mundo puede hacer cualquier cantidad de trabajo siempre y cuando no sea el
trabajo que se supone que tiene que hacer.
DILEMA DEL TRABAJADOR: Primero:
por mucho que usted haga, nunca será bastante; y dos: lo que no se hace siempre
es más importante que lo que se hace.
LEY DE PINTO: Si le
hace a alguien un favor, tendrá la obligación de hacerle muchos más.
REGLA
DE MAUGHAM: Sólo una persona mediocre se encuentra siempre en su
mejor momento.
OBSERVACIÓN DE HAYDEN: El
trabajo duro produce beneficios en el futuro; la vaguería en el momento.
LEY
DE CHAPMAN: No sea insustituible; si no le pueden sustituir no podrá
ascender.
LEY DE SHANEBROOK: Si hace
un trabajo dos veces, se lo quedará para siempre.
LEY
DE COMBS: Muchas de las personas que se quejan de que su jefe es
tonto, estarían en la calle si el jefe bueno fuera un poco más listo.
LEY DE
GREEN: Todo es posible si usted no sabe de lo que está
hablando.
LEY
DE HIRAN: Si se consulta a suficientes expertos se puede confirmar
cualquier opción.
LEY
DE JOLIE SOBRE VIAJES: Ningún vuelo sale a la hora a menos que usted llegue
tarde y necesite el retraso para no perderlo; si llega con la hora justa , el
vuelo saldrá de la puerta más alejada de la entrada de la terminal; si llega
con tiempo el vuelo saldrá irremediablemente con retraso.
LEY
DE SHIELD: Vaya mal lo que vaya mal siempre habrá alguien que ya se
lo imaginaba.
LEY
DE WEIGLER: No hay nada imposible para el que no lo tiene que hacer.
LEY DE WHISTLER: Nunca
se sabe quién tiene razón pero siempre se sabe quién manda.
LEY
DEL GILBERSTON: No hay nada a prueba de tontos para un tonto con talento
suficiente.
REGLA
DE WARREN: Si quiere identificar a un experto, escoja a quién
predice que el trabajo durará más tiempo y costará más.
LEY
DE SCHROEDER: La indecisión es la base de la flexibilidad.
LEY
DE LUCAS SOBRE NEGOCIACIÓN: Se considera que una negociación ha sido un éxito cuando
todas las partes se van con la sensación de que les han jodido y estafado.
LEY
DE JONES: La experiencia es lo que le permitirá reconocer un error
cuando lo cometa de nuevo.
LEY
DE BALDRIGE: Si supiéramos donde nos metemos, nunca nos meteríamos en
nada.
LEY
DE NORMAN: Cuanto más mierda pueda aguantar, más mierda le darán.
LEYES
BÁSICAS DEL TRABAJO: ninguna tarea es fácil; cualquier trabajo lleva más
tiempo del que se imagina; si usted intuye cuatro posibilidades de que un
trabajo vaya mal y las evita, inmediatamente aparecerá una quinta de manera
espontánea; en cuanto se ponga a hacer algo se dará cuenta de que debería haber
hecho otra cosa antes; cuando haga algo bien será por razones equivocadas
PRINCIPIO
DE PORTER: Si un trabajo no va mal, entonces: a) habrá que
deshacerlo; b) habrá que rehacerlo; c) o es que no era el trabajo que había que
hacer.
LEY
DE GILLETE: la llamada de negocios tan importante que estaba
esperando se produce justo en el instante que usted ha ido al lavabo.
▪LEY DE SALIDA DEL TRABAJO: La
posibilidad de que algo vaya mal en el trabajo se incrementa cuando usted tiene
que hacer algo en casa. Si no tiene nada que hacer en casa, nada irá mal en el
trabajo.
LEY DE
FRANK SOBRE MENSAJES TELEFÓNICOS: Si tiene lápiz no tiene papel; si tiene papel no tiene
lápiz; si tiene las dos cosas nadie querrá dejar un mensaje.

HE AQUÍ LAS MÁS DESTACADAS LEYES DE MURPHY PARA
CONSTRUCTORES Y ARQUITECTOS:
LEY DEL DOBLE ENCARGO:
Todo cliente necesita dos proyectos: una ampliación del garaje y un gran
edificio. La ampliación del garaje sí se hace. El gran edificio …
LEY DEL CARTOON:
Si un cliente llama "dibujito" al anteproyecto, es que no lo va a
pagar.
LEY DEL “NADIE SABE”:
El cliente nunca sabe lo que quiere. El arquitecto tampoco sabe lo que
quiere el cliente. El cliente nunca entiende lo que quiere el arquitecto.
Corolario: El diseño nunca refleja ni lo que quiere el arquitecto ni lo que
quiere el cliente.
LEY DE LA APARENTE SATISFACCIÓN:
Si un cliente queda satisfecho:
a) No ha entendido el proyecto.
b) No lo ha pagado.
c) El arquitecto se equivocó.
LEY DE ORO DEL DISEÑO:
El que pone el oro impone el diseño.
LEY DEL CLIENTE FIJO:
Si usted construye pisos en un sitio determinado, de un tamaño
determinado y a un precio determinado:
a) Al comprador que le gustan el sitio y el tamaño, pero no le alcanza el
dinero.
b) Al comprador que le gustan el sitio y el precio, pero le parece pequeño.
c) Al comprador que le gusta el tamaño y le sirve el precio, pero no le gusta
el
sitio.
d) El comprador al cual le gustan el sitio, el tamaño y el precio... es
usted.
LEY DEL “POR LO PRONTO”:
Si un cliente le pide un cambio, dígale que no se puede; después estúdielo.
LEY DEL TIEMPO A FAVOR:
Demórese en hacer los planos de detalle y no tendrá que hacerlos.
LEY DEL SOLAR MENGUANTE:
A todos los solares les falta un metro de ancho cuando va a empezarse la obra
LEY DEL TOPO:
Dos levantamientos topográficos de un solar nunca son iguales.
Corolario: Si existe un solo levantamiento éste es fiable.
Si existen dos... ninguno es fiable.
LEY DE LLOVER:
La temporada de lluvias comienza el día en que se inician las excavaciones.
LEY DEL CAMIÓN:
Siempre que llame a averiguar por una entrega de materiales, le dirán que
"el camión está en camino".
LEY DEL ENCARGADO:
Los ángulos rectos no existen.
LEY DE LA CERÁMICA:
Ninguna cerámica de 20 x 20 mide 20 x 20.
LEY DE TRAS:
(También llamada Primera Ley del Electrodoméstico)
La nevera tiende, inexorablemente, a quedar detrás de la puerta de la
cocina.
LEY DE LA MEMBRANA ASFÁLTICA:
Si una cubierta no tiene goteras, tenga paciencia.
LEY DE LA FALSA DICHA:
Si el carpintero llegó a tiempo con las puertas, se equivocó de obra.
LEY DEL SUPUESTO:
Un presupuesto nunca se cumple.
Corolario: si un presupuesto se cumple, alguien cometió un error.
LEY DEL “NADIE FUE”:
En las obras, las cosas no se hacen: quedan.
Ejemplo: "Quedó torcido", "Quedó corto"...
LEY DEL MALO:
No importa la causa: si algo sale mal en la obra, el responsable será el
constructor.
LEYES DEL
CLIENTE-ARQUITECTO:
a) El cliente es un arquitecto que no
sabe dibujar.
b) A mayor costo del proyecto, más Arquitecto ES
el cliente y más dibujante ES el Arquitecto.
(Aplíquese también a Ingenieros clientes)
LEYES DEL MAESTRO DE OBRA:
a) Los ángulos rectos no existen.
b) El Arquitecto NO SABE lo que hace.
LEY DE LA EMPLEADA DOMESTICA:
Si la habitación de servicio está diseñada para
que quepa la muchacha, el departamento es viejo. Si la muchacha está diseñada
para que quepa en la habitación de servicio, el apartamento es nuevo.
LEY DEL CARPINTERO:
Si el carpintero llega a tiempo a la obra es porque se equivocó de obra.
LEY DE LAS PENDIENTES:
Los centros de piso invariablemente estarán en el lado contrario de donde
deberían estar.
LEY DEL FAMILIAR FALLECIDO:
Los obreros siempre faltarán el primer día de trabajo porque se les murió
un familiar.
Y HE AQUI LAS
LEYES DE MURPHY EN EL ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN:
¿Cuántas veces nos pasó que en el medio de una obra
nos ocurren esos imprevistos casi imposibles? Algunos de ellos fueron
compilados en las Leyes
de Murphy de la construcción
y hoy les traemos un resumen de las
más geniales que he encontrado por la red:
LEYES DE MURPHY PARA EL ESTUDIO DE ARQUITECTURA:
- Todo manual de instrucciones o código importante se traspapelará en el
estudio.
- Si los planos son los originales su probabilidad de ser destruidos por la
máquina copiadora aumenta al 98%.
- Cuanto menos importante sea un cambio de diseño mayor será su influencia.
- Cuanto más cerca se esté de la culminación de un proyecto, tanto mayor será
la necesidad de efectuar cambios importantes.
LEYES DE MURPHY PARA LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN:
- Toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño (ley de la gravitación
selectiva).
- Cuanto más delicado es un aparato tanto mayor es la probabilidad de que se
caiga.
- Unidades idénticas que han sido probadas bajo condiciones idénticas jamás lo
serán en la práctica.
- Luego de quitar el último de los 35 tornillos que sujetan una de las tapas de
un elemento, se descubrirá que no era esa la tapa que había que quitar, sino la
otra.
- Luego de volver a colocar una tapa de acceso con 35 tornillos bien apretados
se descubrirá que nos hemos olvidado de colocar la guarnición. En caso de que
la guarnición haya sido colocada, no le habremos puesto las arandelas a los
tornillos.
- Todo conductor que sea cortado con la longitud que deba tener, resultará
demasiado corto.
- La posibilidad de que falte una medida en el plano es directamente
proporcional a la importancia de la misma.
- Si una tarea requiere N componentes habrá en depósito N-1 unidades.
- Toda falla aparecerá luego de la inspección final.
- La probabilidad de que un componente o un aparato se descomponga es
inversamente proporcional a la facilidad con que pueda reponerse.
- Todo dispositivo elegido al azar dentro de un grupo que tiene confiabilidad
de 99% pertenecerá al 1% restante.
- Toda caja tirada a la basura contendrá por lo menos dos piezas esenciales.