Mostrando entradas con la etiqueta YO MISMO EJERCIENDO DE ALBAÑIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YO MISMO EJERCIENDO DE ALBAÑIL. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

LAS 100.000 VISITAS DE MI BLOG DE ALBAÑILERIA


Ya falta poco para rebasar el límite psicológico de las 100.000 visitas, según el contador Motigo (seguramente mañana ya se hará superado este número de visitas), aunque según el contador del Google, que mide por páginas visitadas dentro del mismo blog, son muchísimas más las visitas. Es todo un record, teniendo en cuenta que esto es tan sólo un simple blog de aficionado con cierta experiencia en el mundo de la albañilería, sin ningún tipo de estudios pero con cierta facilidad para la escritura, que trata de aportar cosas relacionadas con este mundillo de la construcción, que seguramente es muy desconocido por gran parte del público, para compartir con toda la comunidad internauta de internet, especialmente aquellos que de un modo u otro se dedican al mundo de la albañilería o se relacionan con dicho mundillo o tienen algún tipo de vinculación, y que no se sienten demasiados representados en esta red, donde los que publican generalmente suelen ser personas con algún tipo de título universitario. El mío es tan sólo el aporte autodidacta de un grano de arena más, en ese universo de la construcción, con lo cual soy consciente de que no estaré exento de errores y faltas, pero ante todo procuraré ser fiel a mi mismo y a mi propia pericia, si se me permite la expresión.

A todos os quiero dar las gracias por vuestras visitas, pero no me ahorraré de quejarme de algo: echo en falta vuestros comentarios, porque estoy seguro de que muchos sabéis o veis cosas que yo no puedo ver o no sé, y seguro que si tuvierais ánimos para comentar, entre todos los que entráis en mi blog, nos iríamos enriqueciendo en conocimientos y experiencias compartidas, que ya veis por lo que indica el contador: mi blog recibe una envidiable cantidad de visitantes, lo cual es señal de que la gente que lo encuentra interesante, es mucha. Vamos, que todos sabemos que colocar ladrillos y tejas, es faena dura y muy cansada, pero escribir unas cuantas líneas no es tan cansino que digamos. Pero sí es preocupante haber llegado a recibir 100.000 visitas, y los comentarios apenas se cuentan por muy escasas docenas.

Y ahora permitidme un brindis con vosotros con las dos fotos más recientes que tengo, una en la que hago un chin-chin con vosotros, brindando virtualmente, y en la otra en la que poso junto a mi muy querido hijo Jordi de 12 años, que para cuando se haga mayor y pueda ver el blog de su padre, que le sirva de recuerdo, y que sepa que siempre lo he querido mucho, lo quiero mucho, y lo voy a querer por siempre, y se lo digo con todo el corazón de padre que tengo por él.

Y ahora, a por el siguiente reto:  a ver si llegamos a por….¡EL MILLÓN DE VISITAS!.

Muchísimas gracias a todos.  XAVIER VALDERAS, en fecha de 12 de octubre de 2012, día de la Hispanidad.  





domingo, 19 de junio de 2011

CURRANDO EN LA OBRA




No es frecuente que se vean videos de albañiles trabajando en la obra. El que tenéis a continuación trata sobre la jornada de la construcción de un pequeño garaje. Los protagonistas son dos albañiles y un peón (uno de los albañiles soy yo mismo, el que lleva el jersey marrón).

La filmación fue en un invierno del año 1995, un tiempo en que todavía no era obligatorio el uso del casco, como podéis ver en los trabajos de la obra, algo que hoy en día es obligatorio por ley y que no hay albañil que aguante, suponiendo esa medida un verdadero peligro para su integridad física por el enorme aguante, incomodidad y stress que produce. Se empezaba cuando todavía no había salido el sol, y se terminaba cuando ya hacia tiempo que se había puesto, pues en la práctica por toda la comarca era tradición que los albañiles trabajaran un mínimo de 10 horas para poder ganar un sueldo minímamente digno y terminar los plazos de las obras cuanto antes.

Excepto la pausa de almorzar un bocata, que solía ser entre las nueve y las diez de la mañana, el resto de la jornada se trabaja intensamente dando forma al futuro garaje con elementos de obra, básicamente ladrillos y vigas.

Como podéis ver, se trabajaba con plena naturalidad, y sin las tensiones derivadas de las absurdas normativas de hoy en día. Aquellos eran otros tiempos.

Las imágenes sufren un gran deterioro, debido a que fueron filmadas con una de las primeras video cámaras con cinta que salieron (todavía no existían las cámaras digitales de hoy en día), pero es de lo poco que tengo para mostrar aquí.









sábado, 18 de junio de 2011

LA CONSTRUCCIÓN ARTESANAL




El oficio de albañil es una profesión que se aprende con mucha práctica, y del cual después de trabajar varios años, se mama la esencia práctica del mismo. No es algo que se pueda adquirir de un manual, sino que tras muchos años de intenso trabajo, se lleva adentro, hasta llegar a formar algo propio de artista.

Cada artista tiene su propia forma de hacer las cosas y su propio sello particular, y de esta manera el albañil crea, improvisa y da forma material a lo que construye usando diversos materiales seleccionados y diversos métodos de hacer las cosas.

En el vídeo que tengo insertado más abajo, podéis ver brevemente al autor del presente blog haciendo una barbacoa, montado encima de un pequeño andamio. Es algo que no se siguen unas pautas standard, sino que se improvisa en cada momento con creatividad, para dar forma a un acabado que debe de terminar siendo una bonita barbacoa hecha de obra.

lunes, 18 de abril de 2011

CONTACTO CON EL AUTOR DEL PRESENTE BLOG


Podéis contactar conmigo vía e-mail escribiendo a las siguientes direcciones:

javier.valderas@yahoo.es

xavier.valderas@gmail.com


Indicando nombre, dirección, y el objeto de la consulta, sea una petición, pregunta o sugerencia.

Si lo que buscáis es que os haga algún remiendo u obra particular de forma privada, solicitando mis servicios de albañilería, es preferible que seáis de la comarca del Pla de l’Estany, que es donde vivo, concretamente en Porqueres (España). A largo plazo, y dependiendo de las condiciones y circunstancias, es posible que ofrezca esos servicios. Tengo el aval de más de 25 años de experiencia como albañil, sin nada más añadir.


domingo, 29 de agosto de 2010

EL PALACIO DE L'ORANGERIE



Aunque ya no sé si se llama así, hace poco más de 25 años así se llamaba, y en los bajos había una especie de pequeño bar restaurante. Se encuentra en el centro de Begur, pequeña población turistica de la Costa Brava ( Girona ), y su construcción remota de los tiempos de los indianos (emigrantes que se habían establecido en Cuba, donde hicieron fortuna, y al volver se hacían esas grandiosas casas como reflejo de sus fortunas). Se sabe que un tal Pere Roger i Puig se la compró al indiano Josep Carreras Frigola en 1859. Pere Roger emigró a Cuba, donde fundó una fábrica de tabaco en la zona de Santiago de las Vegas. En las paredes y techos del interior se conservan dibujos y frescos de temática y estilo absolutamente indianos. En el soportal que da al patio se conservan frescos de temática marina




Todo el tejado lo restauré (quitar las tejas, hacer los arreglos, poner canales interiores de evacuación de aguas pluviales, y volver a colocar las tejas, en un período de no más de tres meses, subiendo en el interior de las amplias escaleras el material desde abajo (cemento, cals, arena, etc...), porque no teníamos ni grúa (ya que la estrecha calle no consentía poder una grúa), ni montacargas, y todo se hacia a mano, en los tiempos que los sacos de cemento portland todavía eran de 50 kilos, por lo que ya os podéis hacer la idea de lo que era subir los sacos al hombro salvando las distintas plantas y llegar al tejado. Aunque fue un trabajo de equipo, poco más del 80% era trabajo particular mío. Pero por lo que podéis ver en la foto, el tejado todavía aguanta bien y parece que se sigue conservando igual que como lo dejé.

También recuerdo que en el techo de las terrazas cambiamos las podridas vigas por cairats nuevos (vigas de madera).

Y en el amplio jardín recuerdo que coloqué los bloques más gruesos y pesados que he conocido, para hacer un muro de hormigón, que hoy en día veo desaparecido para en su lugar dar paso a una entrada rampa por donde antaño era todo un huerto, y ahora se ha hecho una zona de césped con piscina incluida. Lo que llega a cambiar todo en poco más de un cuarto de siglo.




lunes, 10 de mayo de 2010

PRIMERA ENTRADA



En fecha de hoy, inicio este blog dedicado al mundo de la construcción desde mi perspectiva y experiencia personal. Aclaro que entre ambas fotos que hay en esa entrada median más de 20 años, y salvo el pelo y algo de barriguilla, no es que haya cambiado mucho que digamos físicamente.

  En la nueva era de internet y de la proliferación de los sitios cibernéticos de la red, este es pues un blog de un albañil, para los auténticos albañiles de pie de obra, sean oficiales o peones, con la que compartir experiencias y aprendizajes, que nos puedan ser de utilidad para todos, puesto que somos un mundo muy alejado de los tecnicismos de los facultativos sean aparejadores, arquitectos, técnicos de prevención y demás tribu que se tiene por “ingenieros de la edificación” o cosas parecidas que sólo se dedican a dibujar y a calcular, y a venir a las obras a criticar todo y a tocar los huevos con el tema de la prevención, cuando ellos no tienen ni idea de lo que es mancharse colocando ladrillos, respirar todos los días polvo, o los esfuerzos que cuestan montar manualmente un andamio, sólo por citar tres ejemplos.

Es un blog con el cual, desde la perspectiva personal, pretende que se conozca el mundo del albañil, que aún siendo el más español de los oficios, es al mismo tiempo bastante desconocido para mucha gente. Ese blog tiene, pues, pretensión de ayudar a descubrir lo que son los albañiles y el mundo de la construcción. Espero, pues, que sea del agrado de todos y deciros, además, que ante todo esperaré vuestros comentarios, que son siempre las mejores aportaciones para enriquecer un blog.

Así que gracias y os doy la bienvenida a mi modesto blog.

XAVIER VALDERAS